Estás aquí: Hogar » Eventos » Blogs » Fluidos para trabajar metales » ¿Qué son los inhibidores de corrosión?

¿Qué son los inhibidores de corrosión?

Visitas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-01-15      Origen:Sitio

Consultar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

La corrosión es un proceso natural pero indeseable que ocurre cuando los metales y aleaciones están expuestos a factores ambientales como la humedad, el oxígeno y los productos químicos. Conduce al deterioro de los materiales, debilitando su integridad estructural y reduciendo su vida útil. Este problema es particularmente crítico en industrias como la de la construcción, la automotriz, la aeroespacial y la marina, donde la corrosión puede resultar en reparaciones costosas, riesgos para la seguridad e ineficiencias operativas. Para mitigar estos efectos, los inhibidores de corrosión juegan un papel crucial.

En este artículo, exploraremos el concepto de inhibidores de corrosión, cómo funcionan y su importancia para prevenir los daños causados ​​por la corrosión. También profundizaremos en los mecanismos de la corrosión, los factores que influyen en la corrosión y las estrategias para controlarla. Además, discutiremos tratamientos previos de sustratos, métodos de prueba para inhibidores de corrosión y otros temas relacionados para brindar una comprensión integral.

¿Qué son los inhibidores de corrosión?

A inhibidor de corrosión Es una sustancia química o combinación de sustancias que, cuando se agrega en pequeñas concentraciones a un ambiente corrosivo, reduce o previene significativamente la corrosión de los metales. Estos inhibidores actúan formando una barrera protectora sobre la superficie del metal o alterando las reacciones químicas que causan la corrosión.

Los inhibidores de corrosión se utilizan ampliamente en industrias como la de petróleo y gas, tratamiento de agua, automoción y fabricación para prolongar la vida útil de los equipos y la infraestructura. Se pueden clasificar en diferentes tipos según su aplicación y mecanismo, incluidos inhibidores anódicos, inhibidores catódicos, inhibidores mixtos, y inhibidores de corrosión volátiles (VCI).

Mecanismo de corrosión en revestimientos

Para comprender el papel de los inhibidores de la corrosión en los recubrimientos, es esencial examinar primero cómo se produce la corrosión en las superficies revestidas. Los recubrimientos están diseñados para proteger los metales actuando como una barrera física contra la humedad, el oxígeno y otros agentes corrosivos. Sin embargo, si el revestimiento está dañado, rayado o poroso, puede provocar corrosión localizada.

El proceso de corrosión normalmente implica los siguientes pasos:

  1. Reacción electroquímica: La corrosión es una reacción electroquímica que ocurre cuando un metal entra en contacto con un electrolito (por ejemplo, agua) y oxígeno. El metal actúa como ánodo, perdiendo electrones y formando iones metálicos.

  2. Reacción catódica: El oxígeno reacciona con el agua y los electrones en la superficie del cátodo, formando iones de hidróxido.

  3. Propagación: Los iones metálicos se combinan con iones de hidróxido para formar productos de corrosión, como óxido (óxido de hierro).

Los inhibidores de corrosión en los recubrimientos funcionan interrumpiendo uno o más de estos pasos, reduciendo así la tasa de corrosión.

Factores que influyen en la corrosión de los revestimientos

Varios factores pueden influir en la corrosión de los revestimientos y en la eficacia de los inhibidores de corrosión:

  • Condiciones ambientales: La alta humedad, las fluctuaciones de temperatura y la exposición al agua salada o a productos químicos aceleran la corrosión.

  • Calidad del recubrimiento: El espesor, la adhesión y la uniformidad del recubrimiento afectan su capacidad para proteger el sustrato.

  • Daño mecánico: Los rayones, abolladuras y grietas en el revestimiento pueden exponer el metal subyacente a agentes corrosivos.

  • Composición química: La presencia de iones agresivos como el cloruro en el medio ambiente aumenta la probabilidad de corrosión.

  • Permeabilidad del recubrimiento: Los recubrimientos mal formulados pueden permitir que el agua y el oxígeno penetren a través de los microporos, iniciando la corrosión.

¿Cuándo ocurre la corrosión?

La corrosión ocurre cuando están presentes tres elementos clave:

  1. Metal: Un sustrato reactivo propenso a la corrosión.

  2. Electrólito: Un medio, como agua que contiene sales disueltas, que facilita el movimiento de iones.

  3. Oxígeno: Un agente oxidante que impulsa la reacción electroquímica.

Eliminar o controlar cualquiera de estos elementos puede reducir significativamente la corrosión. Aquí es donde entran en juego los inhibidores de la corrosión, ya que ayudan a controlar las reacciones químicas y a proteger el sustrato.

Estrategias para controlar la corrosión del sustrato

Para combatir la corrosión del sustrato, las industrias emplean una variedad de estrategias:

  • Recubrimientos protectores: Aplique recubrimientos de alto rendimiento que contengan inhibidores de corrosión para proteger el sustrato.

  • Control ambiental: Reduzca la exposición a la humedad, el oxígeno y los productos químicos agresivos.

  • Protección catódica: Utilice ánodos de sacrificio o sistemas de corriente impresa para proteger el metal.

  • Pretratamientos de sustrato: Mejora las propiedades superficiales de los metales para mejorar la adhesión y la resistencia a la corrosión.

  • Aditivos inhibidores de corrosión: Incorpore inhibidores químicos en los recubrimientos o utilícelos como soluciones independientes en sistemas acuosos.

Pretratamientos de sustratos que reducen la corrosión

El tratamiento previo adecuado de los sustratos es fundamental para reducir la corrosión y garantizar una adhesión óptima de los recubrimientos. A continuación se presentan algunos métodos comunes de pretratamiento:

Recubrimientos de conversión

Recubrimientos de conversión son tratamientos químicos que forman una capa protectora sobre la superficie del metal al convertir el sustrato en un compuesto resistente a la corrosión. Los ejemplos incluyen:

  • Recubrimientos de fosfato: Ampliamente utilizado en la industria automotriz para mejorar la adhesión de la pintura e inhibir la corrosión.

  • Recubrimientos de cromato: Efectivo para aluminio y otros metales, pero se está eliminando gradualmente debido a preocupaciones ambientales.

  • Recubrimientos cerámicos: Proporcionan una excelente resistencia a la corrosión y estabilidad térmica.

Imprimaciones de lavado

Lavar imprimaciones Son revestimientos finos que contienen una combinación de ácido y resina vinílica. Se aplican a superficies metálicas para mejorar la adhesión de la pintura y proporcionar cierto grado de protección contra la corrosión. Las imprimaciones de lavado son particularmente útiles para sustratos de acero galvanizado y aluminio.

Electrorrecubrimiento (proceso OEM)

Electrorrecubrimiento, o e-coating, es un proceso avanzado utilizado en las industrias de fabricación de equipos originales (OEM). Implica sumergir el sustrato en un baño de pintura cargado eléctricamente, que deposita una capa uniforme de recubrimiento sobre la superficie. El proceso garantiza una cobertura uniforme, incluso en áreas de difícil acceso, e incorpora inhibidores de corrosión para mayor protección.

Imprimaciones principales

Imprimaciones principales Son la primera capa de recubrimiento aplicada a un sustrato. A menudo contienen pigmentos anticorrosivos como fosfato de zinc u otros inhibidores de la corrosión para proteger la superficie del metal y mejorar la durabilidad de las capas posteriores.

Métodos para probar inhibidores de corrosión

Para garantizar la eficacia de los inhibidores de corrosión, se emplean varios métodos de prueba. Estas pruebas simulan condiciones del mundo real para evaluar el desempeño del inhibidor.

Pruebas cíclicas

Las pruebas cíclicas exponen los materiales a condiciones ambientales alternas para evaluar la resistencia a la corrosión a lo largo del tiempo.

Pruebas cíclicas QUV

pruebas QUV Simule la radiación UV, la humedad y las fluctuaciones de temperatura para evaluar la durabilidad de los recubrimientos que contienen inhibidores de corrosión.

Exposición al arco de xenón (ASTM D2568, G26)

Las pruebas de arco de xenón exponen los materiales a luz y calor intensos para replicar las condiciones climáticas exteriores. Ayuda a evaluar el rendimiento a largo plazo de recubrimientos e inhibidores.

Pruebas estáticas

Las pruebas estáticas evalúan la corrosión en condiciones ambientales constantes.

Prueba de niebla salina (ASTM B-117)

La prueba de niebla salina implica exponer muestras recubiertas a un ambiente de niebla salina para evaluar su resistencia a la corrosión. Se utiliza ampliamente para evaluar el desempeño de los inhibidores de corrosión en recubrimientos.

Prueba de humedad controlada (ASTM D2247)

Esta prueba evalúa cómo se desempeñan los recubrimientos en ambientes de alta humedad al exponer las muestras a niveles de humedad controlados.

Prueba de inmersión (ASTM D870)

La prueba de inmersión implica sumergir muestras recubiertas en agua u otros líquidos corrosivos para evaluar su resistencia a la corrosión.

Espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS)

EIS Mide la impedancia de una superficie metálica revestida para determinar las propiedades protectoras del revestimiento y la eficacia de los inhibidores de corrosión que contiene.

Prueba de corrosión filiforme (ASTM D2803)

Esta prueba evalúa la resistencia de los recubrimientos a la corrosión filiforme, un tipo de corrosión localizada que se produce bajo películas delgadas.

Otros métodos de prueba

Además de las pruebas anteriores, otros métodos como pruebas de exposición de campo, mediciones de resistencia de polarización, y pruebas de envejecimiento acelerado se utilizan para evaluar el rendimiento de los inhibidores de corrosión en condiciones específicas.

Conclusión

Inhibidores de corrosión son vitales para extender la vida útil de los metales y recubrimientos. Al formar barreras protectoras o alterar el proceso de corrosión, estas sustancias desempeñan un papel crucial en las industrias de todo el mundo. Desde métodos de pretratamiento como recubrimientos de conversión y electrorrevestimiento hasta técnicas de prueba avanzadas como EIS y pruebas de niebla salina, la eficacia de los inhibidores de corrosión se evalúa rigurosamente para satisfacer las demandas de la industria.

A medida que las regulaciones medioambientales se vuelven más estrictas y crece la necesidad de soluciones sostenibles, el desarrollo de inhibidores de corrosión ecológicos y de alto rendimiento seguirá siendo un foco clave para investigadores y fabricantes.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son los inhibidores de corrosión?
Los inhibidores de corrosión son productos químicos que reducen o previenen la corrosión de los metales formando una barrera protectora o alterando el proceso de corrosión.

2. ¿Cómo funcionan los inhibidores de corrosión?
Funcionan pasivando la superficie del metal, reduciendo la agresividad del medio ambiente o interfiriendo con las reacciones electroquímicas.

3. ¿Por qué es importante la prevención de la corrosión?
La corrosión debilita los materiales, lo que genera riesgos para la seguridad, reparaciones costosas y una vida útil reducida del producto. Prevenir la corrosión mejora la durabilidad y la confiabilidad.

4. ¿Qué industrias utilizan inhibidores de corrosión?
Industrias como las de petróleo y gas, automoción, aeroespacial, construcción y tratamiento de agua dependen en gran medida de los inhibidores de corrosión.

5. ¿Existen inhibidores de corrosión ecológicos?
Sí, los investigadores están desarrollando inhibidores respetuosos con el medio ambiente, como los derivados de extractos de plantas y químicas verdes, para reemplazar los compuestos tóxicos.


INSCRÍBASE AL BOLETÍN
MÁS ENLACES
Productos
CONTÁCTENOS
Dirección: edificio empresarial Suo Jia,
Hangkong Road, distrito de Baoan, Shenzhen,
Provincia de Guangdong, China
Teléfono: +86-18824639437
Correo electrónico: info@rqbchemical.com
REDES SOCIALES
Derechos de autor © 2023 RUQINBA Todos los derechos reservados.| Sitemap | política de privacidad